Consultores/as para el curso de Introducción: Proyectos de abastecimiento de energía en zonas rurales

    ISF convoca la selección de consultores/as para el curso de Introducción: Proyectos de abastecimiento de energía en zonas rurales.

    Curso online dirigido a personas con conocimientos básicos sobre cooperación y desarrollo así como conocimientos científico-técnicos y en la temática de energía. Dedicación de los/as alumnos/as 5-6 horas por semana, 50 horas en total.

    Fecha de inicio del curso: 10 de marzo de 2014
    Fecha de finalización: 29 de mayo de 2014
    Dedicación aproximada del consultor/a: 3 tardes a la semana (no incluye el tiempo dedicado a la corrección de actividades).

    Funciones:
    · Participar, orientar, aportar otros puntos de vista y elaborar resúmenes de los debates realizados por los participantes en el aula virtual.
    · Responder las consultas de los participantes en un plazo máximo de 48 horas.
    · Corrección de actividades (trabajos en grupo e individuales), como máximo 10 días después de cada módulo (entre 3 y 4 horas por actividad).
    · Coordinación de los grupos de trabajo.
    · Evaluación de los alumnos

    Requisitos:
    · Formación y experiencia como voluntario/a o profesional en proyectos de cooperación para el desarrollo humano.
    · Formación y experiencia en gestión de proyectos de cooperación para el desarrollo en el ámbito de la energía.
    · Motivación e interés por la docencia y la formación online.

    Se valorará:
    · Especialización en las temáticas de los módulos del curso.
    · Ser miembro de Ingeniería Sin Fronteras o de alguna de sus contrapartes.
    · Conocimientos de inglés a nivel de lectura.

    TEMARIO:

    Módulo 0. Introducción
    TEMA 1: Introducción a los proyectos de cooperación para el desarrollo en energía

    Módulo 1. Identificación: Necesidades, Recursos e Impactos
    TEMA 1: Identificación de las necesidades energéticas de las familias y comunidades
    TEMA 2: Identificación y medición de los recursos energéticos disponibles
    TEMA 3: Opciones de financiación y esquemas financieros.
    TEMA 4: Aspectos sociales y medioambientales
    TEMA 5: Estudio de necesidades energéticas en la comunidad de «El Alumbre»(Perú).

    Módulo 2. Opciones Tecnológicas
    TEMA 1: Tecnologías mejoradas y avanzadas de la biomasa
    TEMA 2: Pequeños sistemas hidroeléctricos
    TEMA 3: Energía solar térmica
    TEMA 4: Sistemas solares fotovoltaicos
    TEMA 5: Pequeños sistemas eólicos
    TEMA 6: Tecnologías convencionales y análisis comparativo

    Módulo 3. Estudio de Casos. Evaluación de Proyectos
    TEMA 1: Sistemas solares fotovoltaicos en Ecuador
    TEMA 2: Plataformas multi-funcionales en Malí
    TEMA 3: Sistemas micro-hidráulicos en Indonesia
    TEMA 4: Biodigestores en Cajamarca, Perú.
    TEMA 5: Cocinas mejoradas en Kenia

    FECHA LÍMITE PARA RECIBIR CV: 04/03/2014

    Si estás interesado/a, envía CV breve con datos personales, datos de contacto e información relevante respecto a las bases de la convocatoria a:

    Ingeniería Sin Fronteras
    formacion@isf.es (asunto: REF PER 2014)
    Telf.: 93.302.27.53

    ISF responsable: Federación española de Ingenieria Sin Fronteras
    Fecha fin: 04.03.2014